Círculo Salvo
Dos proyectos en el Centro Cultural de España de Montevideo
En junio, junto a otros 14 socios de la Cámara de Diseño de Uruguay, inauguramos Estado Gráfico: una muestra que se propone visibilizar el sector del diseño gráfico en nuestro país y las cualidades del diseño como integrador de valor en los diferentes ámbitos en los que se desarrolla.
Círculo Salvo participa exponiendo dos de los proyectos más relevantes de los últimos años: el ciclo A 30 años, más democracia (proyecto de identidad para la Cámara de Senadores de nuestro país) y la Serie Editorial BID (una selección de las últimas publicaciones desarrolladas para el Banco Interamericano de Desarrollo).
Seguir leyendo
Un ciclo cada día: Mercado Modelo
Una vez más, el Mercado Modelo de Montevideo (principal mercado de abasto del país) nos confió la realización de un audiovisual institucional que presentara a la organización, a los equipos de trabajo, dirigido tanto al público interno como externo.
Una vez más también, encontramos en la productora Halo la sinergia necesaria, el compromiso adecuado y la estética y sensibilidad que entendemos mejor presenta el producto y mejor nos representa como estudio de comunicación responsable.
Las repercusiones han sido muy satisfactorias a todo nivel, desde trabajadores del Mercado que nos felicitan en las redes sociales pues se sienten identificados hasta integrantes del Directorio que ven con mucho gusto el resultado.
Con la satisfacción que siempre significa para Círculo Salvo producir una pieza audiovisual, hoy lo compartimos con los lectores de ·AURA·.
Brindemos

Durante el último tramo del año pasado, Círculo Salvo trabajó junto a Nacho y Federico Amándola en su flamante emprendimiento familiar: cerveza artesanal MIST. Elaborada en Maldonado, esta cerveza se presenta en cuatro estilos (pale ale, amber ale, india pale ale y oatmeal stout) que recorren las variantes más populares de la cervecería artesanal.
A partir de un intenso intercambio de referencias, y el estudio del creciente universo visual de la cerveza artesanal en Uruguay, hemos creado una identidad que exalta el nombre y el espíritu de esta aventura cervecera. Elegante y cálido, el diseño recupera el simbolismo de las olas y la bruma, construyendo así una imagen sobria y romántica.
MIST ya se puede conseguir en varias tiendas de licores y cervecerías de Montevideo y Maldonado.
América Latina se sienta a la mesa (a comer Zopilotillo)

Cada vez son más las ocasiones en que podemos trabajar en campañas de mayor alcance. ¡Sí a la leche!, la campaña de promoción de consumo de lácteos que lleva adelante la Federación Panamericana de Lechería (FEPALE) con la asistencia estratégica de Círculo Salvo, nos permitió llegar a través de sialaleche.org y de redes sociales (Facebook, Youtube, Instagram y LinkedIn) a personas y organizaciones de todo nuestro continente.
Seguir leyendo
La Cámara de Diseño se renueva

El sector del diseño en nuestro país se ha organizado desde 2008 en la Cámara y Conglomerado de Diseño de Uruguay. Lo ha hecho uniendo perfiles profesionales de distintas áreas, pensándonos juntos como una industria creativa, profesional y productiva, más allá de un área estricta de negocios. Esto ha sido posible gracias a un grupo de colegas que voluntariamente se desempeñó de forma eficiente, transparente y constructiva, afirmando la posibilidad de trabajar juntos.
Hoy otros profesionales asumimos la posta y nos integramos a la Directiva con mucho entusiasmo y expectativas. Una responsabilidad y una oportunidad para aportar al diseño en Uruguay. Desde Círculo Salvo, invitamos a los colegas a que se acerquen con sus inquietudes e intereses, pensando en cómo crecer
Investigación premiada

Durante los primeros días del mes de octubre, Javier viajó a Medellín para el VII Premio Latinoamericano de Tesis de Maestría y Doctorado en Comunicación de la Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social (FELAFACS) y brindar una conferencia presentando su trabajo: La conquista visual. El grafiti en la cultura urbana montevideana.
Seguir leyendo
Siempre es bueno volver a casa

Invitados por el curso de Identidad e imagen organizacional, el pasado 12 de junio compartimos algunas experiencias de proyectos de desarrollo de identidad y construcción de marca, en la Facultad de Información y Comunicación de la Universidad de la República (FIC-Udelar).
En apenas una hora expusimos tres proyectos, tres escalas de trabajo: un emprendimiento familiar, una organización social y un programa internacional. Conversamos sobre el método de trabajo, criterios, identidad aplicada, experiencias frente a clientes colectivos, el trabajo interdisciplinario y algunas anécdotas de estos procesos.
Una vez más, gracias a los docentes y alumnos de por el respeto y el interés.