menu

Artículos

#MoreWomen: «déjame ver más allá de lo evidente»

A pesar de que algunas miradas reaccionarias menosprecien el esfuerzo y las estrategias para que mujeres y hombres tengan igualdad en el acceso a puestos de trabajo y en su remuneración, el tema continúa en la agenda de derechos.

M_01

M_02

Seguir leyendo

Cuando los bloques cuentan

bRICK_01

La infancia es un tiempo de exploración, de descubrimiento permanente, de felicidad instantánea. El juego es el mecanismo que permite ingresar en una lógica única, en la que el niño transita por una experiencia con extrema permeabilidad. Cuando el juego se combina con la enseñanza, el resultado es muy efectivo.
Seguir leyendo

El diseño, y el diseñador, de marcas no comerciales

AURA_HB_2

El pasado viernes 19 de agosto se realizó el DUY 2016, el principal evento de diseño de nuestro país que produce anualmente la Cámara de Diseño del Uruguay, a la que nuestro estudio pertenece y cuya Directiva integramos. Con la participación de cinco especialistas de la región y nuestro país, el evento recibió a más de 400 personas que colmaron el auditorio Nelly Goitiño del Sodre en una jornada de intercambio y debate.

En este marco, conversamos con el diseñador y especialista en brandingHernán Berdichevsky acerca del trabajo con identidades no comerciales: gubernamentales, políticas, sociales. Diseñador gráfico por la Universidad de Buenos Aires, Berdichevsky fue socio fundador del estudio imagenHB, la empresa de productos de identidad argentina Nobrand y actualmente dirige BrandCrew, una compañía especializada en estrategia de marca. Entre sus trabajos más reconocidos se encuentra el diseño de la marca del Bicentenario de la República Argentina, que otorgó identidad a los festejos nacionales por los doscientos años de historia del país. Los proyectos en los que ha participado han sido multipremiados y sus obras han sido publicadas en los principales medios especializados de su país y el mundo.

Seguir leyendo

Malas decisiones

Cada día tomamos cerca de 35.000 decisiones. Muchas de ellas, resultan muy simples pero las consecuencias que traen consigo pueden ser fatales. La agencia M&C Saatchi de Londres es la responsable de esta impactante pieza audiovisual para Transport for London (entidad reguladora del transporte en la capital británica) que recuerda la trascendencia de las acciones tomadas al volante.

Visto en: Osocio

Imágenes imposibles de Stephen McMennamy

mcm_02.2016

Stephen McMennamy es director creativo en BBDO Atlanta. Sin embargo su cuenta en Instagram no es espejo de trabajos profesionales en la agencia sino el resultado de su proyecto personal: la creación de imágenes imposibles (Combophotos).

Seguir leyendo

Las favelas de Havaianas

aura_havaianas

El origen de las favelas en Brasil se remonta hacia principios del siglo XIX, cuando migrantes del nordeste de Brasil se asentaron en los morros de Río de Janeiro. Barriadas de trabajadores, siempre han sido geografías desprovistas de los servicios urbanos más básicos, que han caracterizado a las principales ciudades brasileñas. Las imágenes que retratan a las desordenadas escaleras de casas trepando la colina no son algo más que un paisaje de Río de Janeiro. Son las postales de una ciudad de realidades contrastantes, de los pies descalzos que recorren las sucias calles del morro y de aquellos que bajan a la playa a esperar el sol en la cálida Bahía de Guanabara.

Seguir leyendo

La grandeza de lo simple

En 1970, la reconocida empresa norteamericana de muebles Herman Miller contrató a su primer diseñador gráfico interno: Steve Frykholm. Una de las tareas que se le encomendó fue la creación de un poster que comunicara la realización de un picnic de todos los empleados de la empresa. Con los años esta celebración se tornó tradición y los posters acompañaron el rito.

Seguir leyendo

Una cuestión de forma

aura_11.11_B

En el ejercicio de construcción de una marca gráfica, el entendimiento de su forma (la razón de su composición) es una tarea central para comprender el alcance y su recordación como símbolo. ¿Qué tipo de figura resulta más adecuada para cada marca? ¿Qué sensaciones despierta la imagen diseñada ante nuestros públicos? ¿Cómo colabora la visualidad en la estrategia comercial? Este tipo de preguntas son las que han orientado la investigación que la agencia Siegel+Gale ha llevado a cabo en Estados Unidos y en el Reino Unido y cuyos resultados han sido publicados el mes pasado.

Seguir leyendo

Una vez más, los Eames

eames_1

Existen algunos nombres que siguen llamando mi atención cuando aparecen en el recorrido de noticias que hago en internet. Uno de ellos es Eames, que no refiere a una sino a dos personas: Charles y Ray. La pareja de arquitecto y pintora, fundadores de la Eames Office en Los Ángeles, es la responsable de algunos de los diseños más notables y populares del mundo del diseño industrial.

Seguir leyendo

El Royal y los escones de mamá

royal_3

Entro a la cocina y veo a mi madre con las manos metidas en un masa que se deforma una y otra vez, en un proceso enérgico pero natural y delicado a la vez. Detrás de ella, la bolsa de harina y una lata de Royal. Aquella lata con esas letras tan particulares, con un estilo heredado de otra década, es parte del patrimonio culinario de la cocina familiar. Seguir leyendo